Indicadores y Metodología

Visibilizando y conectando la excelencia innovadora educativa online
Ranking Educativo Innovatec 2025 Auspiciado por la Asociación de Rectores del Caribe y Las Américas
El Ranking Educativo Innovatec , se estructura en su desarrollo metodológico a través de varias fases:
Primera.- Anualmente se identifica en el ámbito de la educación superior universitaria y escuelas de negocios online o con impacto innovador o de impacto social a las instituciones académicas que tengan un desarrollo específico.
Segunda.- Se determina una preselección inicial de aquellas instituciones académicas que cumpliendo los requisitos anteriores puedan participar como preseleccionadas en el Ranking Educativo Innovatec. El estudio previo se realiza por parte del Ranking y con la utilización de un búsqueda y recolección de información previa así como la utilización de IA al efecto de recolectar datos que permiten dicha selección.
Tercero.- Se lleva a cabo la selección de las participantes finales en el Ranking Educativo Innovatec a partir de la invitación a las preseleccionadas.
Cuarto.- Al efecto de dotar de puntuación a los resultados se tienen en cuenta criterios de impacto a diversos niveles que verifican y determinan la puntuación final y la posición en el Ranking Educativo Innovatec de las instituciones.
Las instituciones superiores académicas recibirán un informe desarrollado de análisis y valoración del resultado obtenido y los puntos de mejora en base a los indicadores, dicho estudio corresponderá al Ranking Educativo Innovatec.
Quinto.- Dentro de la categoría de Universidades anualmente se determinan premios especiales de reconocimiento fuera del Ranking para aquellas instituciones con un importante compromiso en el campo de la igualdad, la sostenibilidad, el impacto social o el apoyo al emprendimiento en fases tempranas en el seno de la institución.
Sexto.- Desde el Ranking Educativo Innovatec se llevará a cabo la entrega de un informe final justificativo a la institución académica de la puntuación obtenida y recomendaciones de mejora.
Indicadores aplicados al estudio en el desarrollo metodológico del Ranking Educativo Innovatec:
1º Año de Constitución de la entidad
Determinación del inicio de la actividad académica del centro
Estructura del centro educativo
2º Oferta Académica formativa actual: Indicación de tipología de Master, Programas Ejecutivos y Cursos totales
3º Indicación de titulaciones orientadas al campo de la innovación , el emprendimiento, la sostenibilidad y en conexión con la demanda del mercado del Siglo XXI.
Análisis de las titulaciones específicas
Análisis de existencia de centros de innovación, investigación y emprendimiento en la institución académica o acciones de impacto en el alumni en los ámbitos señalados
4º Tipología de profesionales del campo de conocimiento vinculados a los programas.
Porcentaje de profesorado asignado a las titulaciones con experiencia en el campo privado de conocimiento impartido por el centro o institución académica
Tipología de titulación acreditativa de los profesionales asignados
5º Trayectoria curricular del profesorado asignado y publicado por los centros académicos.
Indicación de ratio profesor/alumnado por titulación ofertada según tipología de titulación en caso de existir indicador publicado.
6º Tasa de inserción laboral, mejora de empleabilidad o emprendimiento publica en caso de existir indicador contrastado y publicado.
Servicio de orientación laboral
Valoración del alumnado sobre dicho criterio posterior a la terminación
Información de procesos de impulso al emprendimiento en el centro académico
Indicación de existencia de convenios de potenciación de la inserción laboral y de emprendimiento: Análisis de los mismos por parte del Ranking Educativo Innovatec
Distribución de información específica por cada epígrafe:
7º País o Países donde opera la Universidad y Escuelas de Negocios
Número total de alumnado por facultades de la Universidad y/o escuelas de negocios: Indicador público de acceso
Existencia de programas de internacionalización para alumnado en el centro
8º Existencia e indicación de acuerdos con universidades y centros educativos / Escuelas de Negocios
Número total de acuerdos existentes a la fecha de estudio del Ranking
Países específicos e instituciones con las que se tienen suscritos acuerdos
9º Plataformas de innovación educativa y docente
Plataforma tecnológica de formación online y a distancia - Tipología: Tipo de plataforma utilizada
Sistema de digitalización de archivos académicos y biblioteca virtual
Repositorio y videotecas de formación a distancia del alumnado y de la red alumni
Aplicación de tecnología blockchain - Indicación de tipología de aplicación en caso de existir información pública
Utilización de sistemas web3 en la Universidad y/o Escuela de Negocios
Adaptación de contenidos a personas con necesidades especiales
10º Perfil de equipos de la universidad - RPT - Relación de puestos de trabajo ( Indicador de acceso público si se dispone por el Ranking)
Número de doctores totales
Número de profesores titulares
Número de profesores asociados
Profesores internacionales y visitantes
PAS
11º Reconocimientos obtenidos por la Universidad y Escuela de Negocios en los últimos 3 años.
Posición en Rankings nacionales e internacionales obtenidos
Premiaciones
Certificados de calidad académica de la Universidad o Escuela de Negocios - Tipología y entidad certificadora
12º Red Alumni
Actividades desarrolladas por la Universidad o Escuela de Negocios con la red alumni de la institución
Tipología de encuestas de calidad y seguimiento con la red alumni
14º Acciones de apoyo al emprendimiento y el ecosistema innovador ejecutadas por la Universidad / o Escuelas de Negocios
Existencia de programas específicos
Existencia de centros de incubación emprendedora o aceleración
Existencia de programas específicos para el desarrollo de Spin Off
Existencia y desarrollo de Bootcamps específicos
Acciones y políticas de investigación implementadas - Existencia de patentes desarrolladas por áreas de conocimiento
Existencia de programas de investigación para alumnado
15º Políticas de sostenibilidad y plan de igualdad
Tipología de certificados
Actuaciones en materia de sostenibilidad desarrolladas
Determinación de existencia de plan de igualdad en la institución académica
16º Instalaciones académicas ( Indicador para universidades específico)
Número de edificaciones y tipología
Descripción de los servicios ofertados
Existencia de residencia de estudiantes
17º Acciones de transferencia tecnológica y de investigación Universidad - Sociedad ( Indicador para universidades específico)
Tipología y sectores
Acciones desarrolladas en los últimos tres años
Socios - Determinación
18º Publicaciones
Investigaciones publicadas por profesorado de la institución
Artículos publicados por profesorado de la institución
Citaciones académicas
Fondo de investigación ( Indicador para universidades)
Patentes desarrolladas ( indicador para universidades)
19º Relación profesorado - alumnado -Universidad /y o Escuelas de Negocios ( Indicador de acceso público para análisis)
Horas de tutoría de media por alumnado
Tipología de acceso y sistemas de acompañamiento
Existencia de programas de mejora docente y capacitación
Existencia de redes universitarias con participación docente del profesorado de la Universidad
20ª Alumnado - accesos
Existencia de accesibilidad alumnado necesidades especiales físicas y digitales
Sistemas de softlanding y aterrizaje del alumnado a la Universidad- procesos de acompañamiento e interacción
Existencia de acceso a fondos bibliográficos de la Universidad por parte del alumnado
21º Indicadores de satisfacción y demanda
Crecimiento alumnado en los últimos tres años por área de conocimiento
Índice de graduación global obtenida
Reputación monitorizada del alumnado al final de estudios
22º Política de becas potenciación de talento
Tipología, número, áreas y facultades
23º Políticas de impacto social en el territorio:
Incorporación de la Universidad o Escuela de Negocios a procesos de impacto social y de acercamiento de la educación y la innovación a su entorno
Existencia de política de becas
Acciones de Responsabilidad Social en los campos de la sostenibilidad, la innovación social, el desarrollo del emprendimiento y la generación de igualdad de oportunidades